La tecnología de video analítica de UrbeTrack convierte cámaras pasivas en guardianes activos que protegen tus activos, optimizan recursos y elevan la seguridad a un nuevo nivel de inteligencia.
La gestión operativa moderna exige más que una simple supervisión: requiere la capacidad de anticipar, automatizar y optimizar. La video analítica de UrbeTrack convierte las cámaras de seguridad en herramientas inteligentes que pueden identificar un riesgo inminente, validar la ejecución de un servicio de forma autónoma o descubrir una ineficiencia oculta.
Esta tecnología ya está redefiniendo la eficiencia y la seguridad en operaciones complejas.
Fusionando la visión artificial con algoritmos de inteligencia artificial (IA) para analizar videos en tiempo real, el sistema identifica patrones, objetos, movimientos y comportamientos específicos que vos definís como relevantes. De esta manera, las cámaras se transforman en sensores inteligentes que automatizan la supervisión y te alertan solo cuando es necesario.
En un sector de alto riesgo como la minería, la seguridad no es negociable. Cada error puede costar caro, tanto en vidas como en recursos. En ese contexto, Urbetrack actúa como un copiloto infalible que nunca se distrae.
Nuestras soluciones de video analítica están diseñadas para proteger al personal y la maquinaria en los entornos más hostiles. Las cámaras inteligentes, instaladas en vehículos y puntos estratégicos, vigilan constantemente los puntos ciegos, esas áreas donde el ojo humano no llega.
Detección de proximidad: El sistema identifica automáticamente personas, vehículos u otros equipos que se acercan peligrosamente a la maquinaria pesada. Alerta al instante al operador para que pueda reaccionar a tiempo y evitar una colisión.
Control de zonas críticas: Monitorea áreas de acceso restringido o de alto riesgo, asegurando que solo el personal autorizado ingrese y que se cumplan todos los protocolos de seguridad.
Auditoría de incidentes: Cada evento detectado queda registrado con evidencia visual. Este material es fundamental para investigar incidentes, deslindar responsabilidades y mejorar los procedimientos de seguridad a futuro.
El resultado es una operación más segura, con menos interrupciones y una cultura de prevención que se fortalece día a día.
La gestión de servicios en una ciudad es un rompecabezas logístico complejo. La eficiencia y la transparencia son claves para satisfacer las demandas de los vecinos y optimizar el uso de los recursos públicos. En este punto, la video analítica de Urbetrack ofrece una solución integral para digitalizar y certificar cada etapa del ciclo de aseo.
Lejos de los reportes manuales y las supervisiones en campo que consumen tiempo y recursos, nuestras cámaras con IA ofrecen un control total y automatizado.
Lectura automática de contenedores: El sistema identifica el código de cada contenedor al momento de la recolección, certificando el servicio de forma automática y eliminando la necesidad de tags RFID.
Registro de incidencias: ¿Residuos diseminados alrededor de un contenedor? La cámara los detecta, genera una alerta y documenta la situación con un clip de video, creando una incidencia geolocalizada para su posterior tratamiento.
Supervisión del personal: La tecnología puede verificar si el personal cumple con los protocolos, como descender del vehículo para realizar la recolección correctamente, asegurando la calidad del servicio.
Con esta herramienta, cada acción queda documentada, cada servicio certificado y cada incidencia registrada, brindando una trazabilidad sin precedentes que eleva la eficiencia y la transparencia de la gestión.
La video analítica no solo previene accidentes o certifica tareas. Es una fuente inagotable de datos que, bien analizados, se convierten en inteligencia de negocio. Al integrar esta tecnología a través de Urbetrack, obtenés una visión 360° de tu operación.
Se pueden identificar cuellos de botella en tus rutas, medir tiempos de operación, detectar usos indebidos de la maquinaria o analizar patrones de comportamiento para optimizar la capacitación de tu personal. La información visual, procesada y ordenada, te permite tomar decisiones más inteligentes, basadas en evidencia concreta y no en suposiciones.
En ese sentido, la implementación de estas soluciones no representa un simple avance tecnológico, sino un cambio de paradigma. Es la transición de una gestión reactiva, que responde a los problemas, a una proactiva, que los anticipa; siempre en camino hacia una operación donde la inteligencia artificial trabaja codo a codo con tu equipo para alcanzar nuevos niveles de eficiencia, seguridad y rentabilidad.